top of page

Iron Fist (Netflix): B

  • Juan.
  • Mar 18, 2017
  • 3 min read


La espera finalmente terminó para la cuarta de cinco series que Netflix acordó originalmente con Marvel.

Últimamente es cuestión de que se escriba o diga un mal comentario en blogs o redes sociales para que como la pólvora se enciendan en una explosión fuera de control.

Las primeras reseñas de este programa salieron y no fueron del todo favorecedores, aunque la nota siempre fue con un encabezado que sugería que “Iron Fist” es la primer serie mala de la asociación de Marvel con Netflix. Muchos sitios ni siquiera citaban o republicaban alguna reseña original que sustentara esto, pero el amarillismo vende.

A este héroe no le ayudó en nada que su producción fuera dejada hasta casi el final de esas 5 series originales. Marvel tenía un plan trazado en el que los otros tres personajes encajaban perfectamente pero no sabían muy bien qué hacer con Danny Rand.

Los aplausos comenzaron a llegar con la primer temporada de “Daredevil” y “Jessica Jones” y con ello la presión. Después de todo Kilgrave si no es el mejor, es de los mejores villanos del universo Marvel incluyendo el cine. Y eso ya es mucho decir. Marvel seguía haciéndose la misma pregunta ¿qué hacer con Danny Rand?

Iron Fist es probablemente una mezcla de Dr. Strange con Daredevil. Pero es ese parecido con Strange lo que preocupaba a Marvel. ¿Cómo introducir esa magia en el mundo tan “aterrizado” que plantearon con “Daredevil”?

La sola pregunta me hace pensar que olvidaron por completo la conexión con el universo cinematográfico, de la cual si hemos tenido referencias de la existencia de los otros superhéroes y los sucesos que hemos visto en el cine. No, no es tan descabellado introducir a Rand en el Nueva York de Matt Murdock.

Incluso se rumoró que “Iron Fist” sería una película para Netflix en lugar de una serie.

El whitewashing del personaje es algo que también explotó como la pólvora, por favorecer a un británico como Finn Jones sobre algún joven actor asiático. Olvidando por completo que por algún tiempo uno de los favoritos para interpretar el papel era Ryan Phillippe, que por supuesto puedo ver el parecido con Jones.

Pero dejemos la política a un lado y hablemos del primer episodio dirigido por John Dahl. Un director con un vasto curriculum en la televisión, desde “True Blood” o “Arrow” a “The Vampire Diaries”. Y los dramas” The Affair” o “Aquarius”. Aquí, sí, en efecto me parece que hay escenas que se quedan cortas o dejan mucho que desear. Principalmente veo un problema en el guión y tratamiento de Danny Rand.

El personaje principal entiendo perfectamente que fue criado por monjes en los Himalayas, pero por qué no ha madurado y se ha quedado mentalmente atrapado en la mente de un niño entrando a la pubertad y al mismo tiempo presentar un crecimiento y maduración espiritual y físico.

Scott Buck es el responsable del guión de esta serie y se le ha dado la tarea de escribir el proyecto “Inhumans” para ABC, con personajes que también son de la familia Marvel. Buck trabajó para “Dexter” y “Six Fit Under” series que tuvieron un muy buen recibimiento por parte de la crítica y me parece extraño su trabajo aquí.

No, no todo es malo. Veo por qué ha sido criticada lo entiendo, pero estoy dándole ese beneficio de la duda de que en episodios subsecuentes se solucione. Las peleas están a la altura de las que he disfrutado en “Daredevil”. Y para esos críticos que dicen esta es la primer decepción les recuerdo que “Luke Cage” fue ya una decepción que nos hizo quitarnos ese velo con el que veíamos a Marvel en Netflix. Probablemente la causante de que haya sido tan duramente recibida “Iron Fist”.

Finn Jones tiene algo de problemas, pero es el material que le están dando. De una persona que ha pesar de todo su crecimiento y evolución espiritual sigue traumatizada por el accidente aéreo que sufrió de niño. Yo se, cualquiera lo estaríamos, pero ¿no es algo en lo que los monjes lo hubieran ayudado primordialmente a superar?.

Jessica Stroup me encanta desde “90210” después desgraciadamente entró a “The Following” pero ya en las temporadas que fueron malas, lo cual no es culpa de ella y espero este sea el estelar que ella se merece.

También de “Game Of Thrones” viene Jessica Henwick quien interpreta a Nymeria Sand una de las serpientes de Dorne. Aquí hace el papel de Colleen Wing que en el comic es aliada de Iron Fist y más interesante aún funda una agencia de investigación privada con Misty Knight a quien ya vimos en “Luke Cage”

Así como veo cosas malas con el primer episodio, también le veo potencial y aunque esta aparentemente lejos de “Daredevil” o “Jessica Jones” hasta el momento esta mejor que “Luke Cage”. Pero por supuesto me esta haciendo la pregunta de ¿Cómo va a estar “The Defenders”?

 
 
 

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page