Ingobernable (Netflix MEX): B
- Juan.
- Mar 26, 2017
- 3 min read

Este fue uno de los post más difíciles de hacer. El primer episodio nos da el punto de confrontación en la vida de Emilia Urquiza, Primera Dama de México, interpretada por Kate Del Castillo.
La serie se convirtió en una obligada por el solo hecho de ser segunda producción de Netflix en México, por su estelar, por la trama y tal vez la lista podría seguir. Del Castillo no necesita presentación, pese a quien le pese es un nombre reconocido en el país y la gama de papeles que ha interpretado es diversa tanto en México como lo que ha hecho en Estados Unidos. Particularmente amé su pequeña participación en "Jane The Virgin".
El drama backstage con toda su relación con el Chapo podría ser el mayor reto para esta serie, que por alguna razón lejos de afectarla, digamos ha creado mayor expectativa en el programa.
Entiendo perfectamente que la serie es de suspenso y la fotografía mejora notablemente a lo que nos habían enseñado en el tráiler. Pero aún así el diseño de producción y la selección de locaciones dejan algo que desear.
Otro foco de alerta es el guión y se nota que es el talón de Aquiles en las producciones nacionales, se nos da mejor la comedia y el dramedy. Pocos diálogos para hacer un personaje más “interesante” lo único que logran es que se sienta vacío y pretensioso. Tengo un principal problema con Ana Vargas, interpretada por Eréndira Ibarra, su personaje en “Sense8” me gusta y me emocioné cuando la vi dentro de los créditos de “Ingobernable” pero hay tanta falsedad en ella a causa de forzar el sentimiento de “no sabemos en quién confiar” en el público, como lo siente Emilia dentro de la trama
Urquiza ya rompió varios estereotipos de la Primera Dama de México. Primero que nada sabemos por su discusión con el Presidente Diego Nava, que ella ES LA GRAN MUJER detrás del hombre, no solo porque su papá es un importante empresario, nos dan a entender que hay algo más en ella, que fue lo que llevó al pueblo mexicano a votar por Nava. Una de mis primeras observaciones fue: “vaya que sabe pelear la Primera Dama más bien parece Milla Jovovich en “Resident Evil” y es que Emilia formó parte del gabinete de seguridad, es como ex miembro del FBI o CIA mexicano, que no sabía existía.
Y es aquí donde comienza un gran problema que vi venir desde el tráiler. Lo único que no me gustaba de “Mujeres Asesinas” era cuando nos íbamos a las escenas tipo “CSI” en la PGR resolviendo el crimen. “Ingobernable” tiene su propio centro de investigaciones donde están desesperadamente buscando a Emilia Urquiza. Ana Vargas para consternación mía y del propio general a cargo de la investigación, se encuentra ahí también para mantener directamente informado al Presidente interino. Un gran salón con algunos escritorios y pantallas que trataron de hacerlo ver como lo último en tecnología de investigación como en esos programas americanos. Una irrelevante toma de Vargas atravesando esas tres hileras de escritorios para quedar al frente de la macro pantalla, solo para ver más de cerca la foto de Emilia. Perdónenme pero si querían hacerla ver a Vargas, como una Olivia Pope mexicana, se quedaron muy pero muy cortos.
Como quiera la premisa es muy interesante y por supuesto que continuaré viéndola, me gustaron los créditos iniciales solo le hubiera agregado una animación al texto de “Ingobernable” cuando al final nos lo muestran. Además es probable que nos estén manejando un formato de Netflix en donde se agarra fuerza después de tres o cuatro episodios.
No diría que es un mal inicio, solo uno que nos enciende ciertos focos de alarma de algo que puede salir mal.
コメント