Legends Of Tomorrow (CW) S02: A-
- Juan.
- Apr 5, 2017
- 3 min read

Más que una mejoría, este programa ha logrado engranar muy bien y encontrar su propio tono dentro del Arrowverse. Es la más independiente del mismo debido a sus constantes viajes en el tiempo, pero eso no ha impedido que algunos personajes secundarios hagan el crossover a esta serie.
De hecho esta temporada las leyendas se enfrentaron a la legión del mal, conformada por Captain Cold (Wentworth Miller) quien comenzó en la serie “The Flash” para brincar como estelar a la primer temporada de “Legends Of Tomorrow” donde murió (este Leonard Snart fue sacado de la línea del tiempo antes de unirse a las leyendas). Reverse Flash (Matt Letscher) de la serie “The Flash” donde para poder revertir el error en la línea de continuidad causado por Flash, Barry se ve obligado a recibir ayuda de él, por lo tanto regresarlo a la vida. (Eobard también proviene de años antes de ser derrotado y además de una futura línea del tiempo que se borró). Damien Darhk (Neal McDonough) proveniente de “Arrow” donde también fue derrotado y el Darhk de aquí fue sacado de los 80´s, muchos años antes de enfrentarse con Green Arrow y de matar a Black Cannary. Y Finalmente Malcolm Merlyn (John Barrowman) también proveniente de “Arrow” y este Merlyn es el más actual, recién echado de la liga de asesinos, rechazado por su hija y rechazado por la sociedad. Unidos gracias a los poderes de Reverse Flash este grupo de villanos se unen para buscar la “Lanza del Destino” con la que podrán rescribir la historia a su conveniencia.
Las Leyendas se unen a la Sociedad de la Justicia para buscar y proteger dicha lanza. Estas aventuras por supuesto que los lanzan alrededor de la historia en busca de sus partes e incluso de la propia sangre de Cristo, que es lo único que la puede destruir. Esa sangre de Cristo el que mejor sabe de su paradero es nada menos que J. R. R. Tolkien, sí, el autor de “Lord Of The Rings”.
Amaya Jiwe mejor conocida como Vixen (esta es la primer Vixen, la que conocíamos ya en "Arrow" es la segunda). Se une a las leyendas y su inclusión me encantó, fue una gran adición al reparto y Maisie Richardson-Sellers me ganó desde su primer aparición. Otra adición al reparto es Nate Heywood (Nick Zano), quién llega apadrinado a las leyendas nada menos que por Oliver Queen y es nieto de un miembro de la Sociedad de la Justicia, compañero de equipo de Vixen.
Aventuras como estas fueron contadas a lo largo de los 17 episodios que conforman esta segunda temporada, vimos morir (y revivir) a varios personajes, no todos y al final Rip Hunter (Arthur Darvill) decide despedirse del equipo. En sí su personaje nunca ha sido del todo mi agrado, pero aún así verlo despedirse me hizo sentir algo de presión en el pecho. Déjenme amo todo el Arrowverse.
El final de temporada esperaba yo que tuviera ciertas repercusiones en el universo creado por el productor Greg Berlanti para el CW. Por momentos llegué a pensar que ciertos anuncios de casting para la siguiente temporada en otras series, estaban directamente ligados al final de ésta, pero no. Mi único problema con el final de temporada, fue justamente la última escena, donde nos muestran las consecuencias de sus actos.
Aún así a los fans de los comics podría gustarles de igual manera esta serie, que en su primera temporada era la cuarta de cuatro y ahora es la tercera de cuatro. Con todo el respeto que se merece “Arrow” pero ya fue superada por sus spinoffs.
Vela por Warner Channel y Netflix
Comments