top of page

Genius (National Geographic): A

  • Juan.
  • Apr 26, 2017
  • 2 min read

Cuando escuché que National Geographic pensaba hacer una serie sobre la vida de Albert Einstein, en un principio pasé por alto la nota. Después anunciaron que dicho proyecto estaría a cargo del productor Ron Howard y como Einstein Geoffrey Rush.

Ahora sí tenían mi atención. En cualquier otra cadena de televisión, hubiera sido la sexy y divertida historia del famoso científico. Pero al venir respaldada por Howard y el propio canal NG supe que se la tomarían en serio.

History Channel ya me sorprendió en el pasado con su programa “Vikings” por qué National Geographic no habría de hacer lo mismo con este otro proyecto.

La historia, a juzgar por el primer episodio, estará dividida en dos épocas, la juventud de Einstein y su ingreso a la universidad y en otra Einstein antes de la llegada de Hitler al poder en Alemania.

Ahora mencionar ya a Hitler le da otro enfoque muy interesante a la historia. La vida de Einstein enmarcada por la persecución de los judíos en la Alemania de los 30´s.

El joven Einstein, interpretado por Johnny Flynn (“Lovesick”) quiere estudiar solamente física y no las artes u otras materias. Pero para poder entrar a la universidad es necesario que aprenda de otros temas también. Aquí lucha contra su padre, que quiere que sea ingeniero. Einstein se rehúsa a trabajar inventando cosas que le hagan más fácil la vida a las personas y engordando los bolsillos de los capitalistas.

Su primer esposa, al conocerla, lo instruye en las artes y temas políticos que no domina el joven científico y estos mismos estudios más adelante ponen en peligro su vida, cuando el gobierno americano se rehúsa a dejarlo entrar al país, sin antes saber su postura política.

Contrario a lo que creemos o sentimos actualmente, los Estados Unidos, siempre han sido así.

El programa me parece que llamará mucho la atención, sobre todo en entregas de premios, aunque su fecha de estreno podría no ayudarle mucho en ese aspecto. Aunque sigo sin tener muy claro de qué fecha a qué fecha consideran para los Emmys, me parece que el programa se estrena demasiado tarde para ser considerado este Agosto o Septiembre que se realice la entrega. Por otro lado muy lejos de los Globos de Oro que se entregarán a principios del 2018. Sin embargo creo que escucharemos en ambas el nombre de Geoffrey Rush por esta serie.

A los que les gustan los programas históricos “Genius” debe de estar en su lista, aunque no pertenezca a uno de los canales habituales por donde vemos programas.

Vela por National Geographic.

 
 
 

コメント


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page