top of page

Feud (FX) S01: A+

  • Juan.
  • Apr 27, 2017
  • 3 min read

Después de ver el final de “Bates Motel” me pasé a ver el de esta serie producida por Ryan Murphy.

Desde leer la premisa sabía que se trataría de otro gran programa y no me decepcionó.

Pero aunque en un principio tenía yo sed de “sangre” por decirlo así. De ver cómo estas dos actrices se detestaban y se destrozaban una a la otra. Después de cinco episodios yo lo único que quería era que hicieran las paces y tuvieran un final feliz. Aunque en la vida real no haya sido así.

Jessica Lange y Susan Sarandon monopolizan el programa y no le dan espacio a nadie más a brillar en él. Situaciones como esta me hacen sentir injusto que se tenga que elegir a solamente una de las dos para Mejor Actriz. Por supuesto que pueden lanzarse las dos, pero podría haber una división de votos y que al final no solo ninguna de las dos gane, sino que tal vez hasta pierdan la nominación.

Me emocioné mucho al saber que Catherine Zeta Jones estaba involucrada en el proyecto y es una lastima que su papel sea básicamente un cameo. En fin siempre habrá futuras temporadas de algún otro programa producido por Murphy donde Jones puede tener un rol más estelar. Lo mismo le sucede a Kathy Bates y yo sigo esperando una temporada donde ella brille más. Sus participaciones en la saga de "American Horror Story" me han dejado con ganas de más.

Alfred Molina es de los pocos actores que consiguen mayor tiempo al aire y no me decepciona, incluso me he llegado a preguntar ¿qué demonios hace Alfred Molina en “Angie Tribeca”? Pero Hollywood es así de insensible y es mejor eso a ser olvidado.

Hubo dos escenas especiales en el último episodio de “Feud” uno de ellos cuando Victor Buono (co estelar de ellas en “Whatever Happened To Baby Jane?”) le informa a Davis, después de que ella dice extrañar el profesionalismo de Crawford al conocer profesionalmente a Faye Dunaway. Que Crawford tiene cáncer y que esta encerrada en su departamento desde hace varios meses. Davis piensa que tal vez debería de llamarle a Crawford y enmendar viejas rencillas, principalmente alimentadas por Hollywood. Pero al escuchar su voz entrecortada, por la edad y la enfermedad. Davis cuelga el teléfono.

La otra secuencia es cuando Crawford tiene una alucinación en su departamento y ve a Hedda Hopper y Jack Warner jugando cartas y la invitan a sentarse con ellos, cuando ella se sienta es la joven Crawford y de alguna manera comienza a sanar las heridas que ellos le dejaron. Se les une Bette Davis y Hopper y Warner se retiran para dejarlas solas. Aquí el juego de cartas consiste en decirse en algo de lo que se arrepientan y en algo que les hubiera gustado hacer. Crawford se arrepiente del odio que le tuvo y Davis le dice que le hubiera gustado fueran grandes amigas.

Después de esta escena vemos a Mamacita (Jackie Hoffman) declarando en el documental que se hizo sobre la riña entre ellas dos, que Crawford murió a la semana siguiente de ese episodio que tuvo y del cual fue testigo.

Será que sigo algo sentimental desde “13 Reasons Why” pero ambas escenas me dejaron sin palabras y con un sentimiento de dolor.

Esto se alimenta de las tremendas actuaciones que nos dieron Lange y Sarandon. Debo decir que las voy a extrañar. Pero Murphy nos dio una excelente serie veamos si su segunda temporada sobre Charles y Diana tiene el mismo impacto y calidad.

Vela por FoxPlay

 
 
 

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page