Las Chicas Del Cable (Netflix ESP): A-
- Juan.
- Apr 29, 2017
- 3 min read

De los productores del éxito internacional “Velvet” nos llega esta producción de Netflix. La primera de España.
La historia nos sitúa en el Madrid de los años 20´s. Cuando la empresa telefónica española, era de las más importantes y la que más trabajos estaba generando, para las mujeres.
En “Las Chicas del Cable” seguiremos la vida de Lidia Aguilar, una experta estafadora cuyo verdadero nombre es Alba Romero. Y busca un trabajo como operadora en la telefónica para tener acceso a la caja fuerte, robar a la empresa y huir a Argentina.
Desde antes de ser contratada Lidia demuestra ser muy hábil para salirse con la suya, desde investigar en qué piso se encuentra la caja fuerte, quién tiene la llave y lograr que la dejen entrar a ella y a otras tres chicas que han llegado 2 minutos tarde a las pruebas para trabajar ahí.
Al final logra más que eso, logra ser contratada a pesar de no estar en la lista de las admitidas y logra atraer la atención del portador de la llave de la caja fuerte.
¿El problema? Lidia, por supuesto que tiene un pasado, un hombre, en su pasado. Y es el futuro nuevo presidente de la compañía, al estar comprometido con la hija del dueño del magnate de las telecomunicaciones.
Además Lidia esta acostumbrada a no tener amigas, a usar a la gente a su conveniencia para salir adelante en la vida. En la empresa ella conocerá a tres chicas que la ayudarán a cambiar esto.
Ángeles, quien es una de las mejores empleadas de la compañía y las que las ayuda a entrar a deshoras a las pruebas de admisión. Esta rubia siente empatía por las tres chicas nuevas desde que las ve, sin saber que están a punto de cambiar su vida.
Carlota es una chica de una familia rica de Madrid. Se encuentra trabajando porque no quiere vivir bajo la sombra de ningún hombre, incluyendo su padre. Su padre lo único que quiere para ella, es que se case con algún joven de dinero que la mantenga y siga poniendo en alto el nombre de la familia. Pero Carlota es una mujer independiente, en el momento en el que se busca que las mujeres puedan votar en España.
Finalmente Marga una joven que llega directo del pueblo a conseguir trabajo. Sus únicas pertenencias en su maleta que aún carga consigo, puesto que se fue directamente a las pruebas desde la estación de trenes. Carlota decide ayudarla y abrirle los ojos a Marga del mundo que hay afuera y ella no conocía.
La producción se ve muy similar a la de “Velvet” lo cual no me desagrada, esta serie española tiene una cierta magia en su producción, que aunque a veces es muy teatral funciona.
La música es un tema a debatir ya que no es de la época sino que en ocasiones son canciones de la época pero actualizadas. O de plano música más actual. La animación de los créditos iniciales me gusta, siguiendo esa regla no escrita de los programas de Netflix, con animaciones entretenidas para los créditos.
Había yo entendido que nos estrenarían ocho episodios y posteriormente el resto de la primer temporada, pero en el sitio de IMDB hablan de una segunda temporada a estrenarse el próximo año y solamente los ocho episodios para esta. Desgraciadamente con las producciones, fuera de los Estados Unidos, de Netflix es difícil encontrar información sobre el mismo, para aclarar dudas como esa.
Su primer capítulo logra presentarnos a los personajes principales y que estaremos siguiendo, así como despertar preguntas y curiosidad en nosotros como espectadores, para quedarnos a ver los siete episodios restantes.
Si te gustó “Velvet” seguramente te gustarán estas chicas.
Comments