top of page

American Gods (Starz): A-

  • Juan.
  • May 1, 2017
  • 3 min read

Con mucha expectativa y varios retrasos llega por fin esta serie de Bryan Fuller. Quien se dice renunció a “Star Trek: Discovery” recientemente y nos ha traído éxitos como “Heroes” y “Hannibal”.

El programa esta basado en la novela de Neil Gaiman del mismo nombre. La premisa es sencilla los viejos dioses están perdiendo su poder, debido a que las nuevas generaciones le dan importancia a otras cosas más triviales. El peligro consiste en que estas cosas triviales se han transformado en nuevos dioses, cuyo poder es alarmante y buscan exterminar por completo a los antiguos.

Esto nos da como resultado que dioses viejos como Odín, se vean amenazados por dioses millennials como chico tecnológico.

Nos adentramos a este excitante mundo desde el punto de vista de Shadow. Interpretado por Ricky Whittle que lo hemos visto en “The 100” y la difunta “Mistresses”. Shadow es liberado anticipadamente de prisión tras la muerte de su esposa. Es por eso que es perdonado días antes de su liberación para poder asistir al funeral de ella. En el trayecto conoce a un peculiar, excéntrico y un poco insoportable señor, que no le quiere decir su verdadero nombre, solo le dice que lo llame Wednesday (Ian McShane “Game Of Thrones” “Ray Donovan”). Wednesday lo contrata para que sea su mandadero y le promete mucho dinero y llevarlo a tiempo hasta el funeral de su esposa. Ya que todo parece conspirar para que Shadow no llegue a tiempo a él.

Shadow acepta su oferta con tal de llegar a tiempo al funeral. Donde su cuñada Audrey. La brillante Betty Gilpin “Nurse Jackie” que nos regala una excelente escena después del funeral. Audrey se encuentra en muy mal estado porque su esposo y la esposa de Shadow, murieron juntos mientras ella le practicaba el sexo oral, lo cual hizo que al morir ambos se le cortara el pene a su esposo. A eso le llamo morir con clase.

Shadow realmente no sabe cómo reaccionar, no lo han dejado tener el cierre que él buscaba y su amada esposa no era lo que él creyó que era. Caminando triste de regreso a comenzar su vida, después de la prisión. Shadow es interceptado por Technical Boy (Bruce Langley) quien es uno de los nuevos dioses y quiere saber qué es lo que anda tramando Wednesday. Pero Shadow no da su brazo a torcer, a punto de morir a lado de los hijos del chico, estos son desgarrados y su vida salvada. Suponemos que por Wednesday.

El episodio lleva un ritmo lento y su duración de poco más de una hora lo hacen especialmente pesado. Sin embargo la producción que tiene, con elementos cuidados, con buena fotografía, llena de matices de color que nos ayudan a sentir mejor el tipo de escenas que estamos viendo. Un amplio uso del lenguaje cinematográfico para hacerla visualmente atractiva, nos mantienen al tanto. Puedo decir que en cuestión de producción no podremos quejarnos de esta serie que se ve esta hecha con toda la mano.

Pero me preocupa un poco la historia, ya leí que originalmente fueron producidos 10 episodios, pero al ver el resultado completo y en conjunto con los ejecutivos de la televisora, decidieron acortarlo a 8. Dejando fuera escenas filmadas y otras intercaladas en los episodios restantes. Según contaron los creadores del mismo.

Esto me preocupa un poco y pudiera entender, como en un episodio tan céntrico en Shadow, de pronto se hace un paréntesis para introducirnos a Bilquis (Yetide Badaki) la diosa del amor. Que aparentemente también sufre de hambre de poder, y sedienta de conseguir seguidores que estén dispuestos a amarla, hasta el final. Con una impactante escena de sexo, con un pobre godinez que levanta en un bar de hotel.

Habrá que seguirla viendo para ver cómo evoluciona, pero tiene todo el potencial de una serie de culto.

Vela por Amazon Prime Video

 
 
 

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page