top of page

Las Chicas Del Cable (Netflix ESP) S01: A-

  • Juan.
  • May 7, 2017
  • 4 min read

De los creadores de “Velvet” nos llegó esta primera producción original de Netflix en España. Ubicada en el Madrid de los años 20´s narrando la vida de cuatro señoritas operadoras, trabajando para la principal compañía telefónica de España.

Hay muchas similitudes con “Velvet” no solo en la producción, pero tras varios años de producir el otro programa, era evidente que ya sabían la mejor manera de hacer este. Afinaron ciertos detalles de producción para “Las Chicas Del Cable” y mantuvieron sus exteriores al mínimo para evitar costosas secuencias con efectos especiales. Puliendo mejor de esa manera las pocas que tuvieron.

Pero además la formula de la historia tiene ciertas similitudes con el otro programa y además de la música pudiera decirse que es la única queja. Ahora no es una copia de “Velvet” ni una manera diferente de contarla, simplemente son pequeños detalles que nos la recuerdan, pero no demeritan el trabajo de “Las Chicas Del Cable”.

Sus actrices principales tienen buena química y son el alma del programa. Cada una con su propio pasado y una historia qué contarnos en el presente. Enmarcando la historia principal de Lidia / Alba. Interpretada por Blanca Suárez, quienes suelen ver producciones españolas la recordarán por series como “El Barco” y “El Internado” o la película “La Piel Que Habito”. Yo me atrevería a decir que Lidia es un protagónico más interesante que Ana Ribera de “Velvet”. Es una versión muy ligera de la viuda negra, el personaje de Marvel Comics. Una mujer, excelente estafadora, que se infiltra a la compañía telefónica para robar dinero de la caja fuerte. Solo para descubrir en el proceso que hay un botín más importante. Un aparato que revolucionará la telefonía, no solo en España, sino en el mundo.

Aquí tengo una cierta contradicción, puesto que todos sabemos qué sucede con dicho aparato y es difícil apoyar a estas chicas en sus planes de sabotearselo a la compañía.

Pero Lidia, por su propia profesión, ha tenido que desconectarse de su lado humano. Después de un desamor durante su juventud. Dicha frialdad la hace ser una mejor estafadora, pero la ha dejado sin amigos o seres queridos en quienes apoyarse.

Entran en escena las chicas del cable. Ángeles, Marga y Carlota.

Ángeles interpretada por Maggie Civantos (“Vis A Vis”) nos retrata a la esposa, devota a su marido, que comienza a sufrir maltrato físico de su parte, después de confrontarlo de sus aventuras. Atrapada en un matrimonio que pone en peligro su integridad física por las leyes de la época, nos abre los ojos a lo mucho que hemos avanzado en ese aspecto, pero también al camino que falta por andar. Hago aquí una pausa con Civantos, que descubrí participó en el cortometraje “Las Rubias”, que fue dirigido por Carlota Pereda. A ella la conocí durante un verano en UCLA y tengo entendido le ha ido muy bien con ese cortometraje, que muero por verlo.

Se entre cruza con la historia de Carlota (Ana Fernández “Los Protegidos”) de clase privilegiada, que se encuentra trabajando como operadora, en contra de los deseos de su padre. Ella es una pionera de la lucha feminista por sus derechos y en el camino descubre su bisexualidad. ¡Escándalo!

Carlota le es de mucha ayuda a Marga (Nadia de Santiago “Ali”) una muchacha que proviene de un pequeño pueblo a las afueras de Madrid y esta descubriendo todo un mundo de posibilidades en la capital española y sus amigas le ayudarán a romper con los complejos que trae.

Por supuesto que Lidia / Alba, tiene su triángulo amoroso al rencontrarse con esa persona que ella creyó le rompió el corazón años atrás. Francisco (Yon González “Gran Hotel”) enamorado de Alba, es ahora el director de la empresa, como yerno del dueño de la misma. Y Carlos (Martiño Rivas “El Internado”) el hijo del dueño que se enamora de Lidia, pero ignora su doble identidad.

Pausa aquí, pero qué guapo es Martiño, al inicio de los créditos me puse triste por no ver el nombre de Maxi Iglesias, pero bueno no puede estar en todas las producciones españolas. Pero Rivas también sirve como taco de ojo. Eso sí yo les recomendaría a los productores no ser tan recatados y más piel en sus producciones.

En su camino a recuperar su humanidad Alba descubre que no podrá darle gusto a sus amigos, a su antiguo amor y a su futuro amor. Que siempre alguien saldrá lastimado.

Como información general, no se si era la canción o la propia animación de los créditos iniciales. Pero ¡me encanta! Con toques de sensualidad que me recordaron un poco a las introducciones de las viejas películas de James Bond.

Renovada a una segunda temporada desde antes de su estreno “Las Chicas Del Cable” si bien no es una serie perfecta, es un buen comienzo que puede despuntar en una mejor segunda temporada. Además en un semillero de producciones provenientes de ese país. Que vaya que Netflix se tardó en traernos algo español, después de todo España tiene una importante industria del entretenimiento.

A mi me gusta “Velvet” y por supuesto que compro a “Las Chicas Del Cable” me quedo esperando la segunda llamada.

 
 
 

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page