Sense8 (Netflix) S02: A+
- Juan.
- May 11, 2017
- 3 min read

Todas las secuelas tienen que subir las apuestas. Lana Wachowski al tomar la batuta del programa para esta segunda temporada, hizo lo mismo. ¿El resultado? Para mí fascinante.
“Sense8” su primer temporada no causó el ruido que otras series de la plataforma como “Orange Is The New Black”, “House Of Cards” o las nuevas estrellas “Stranger Things” y “13 Reasons Why”. Pero con el tiempo se convirtió en una serie de culto al grado que su segunda temporada gozaba ya la expectativas del tamaño de las anteriores mencionadas. Pero la palabra clave sigue siendo de "culto".
Con eso explico un poco la división de opiniones que hay sobre esta segunda. A diferencia de otras series que han gustado a grandes masas, “Sense8” no esta hecha para ello. Va a un mercado más específico, los verdaderos amantes de la ciencia ficción y los que buscan alternativas de crecimiento espiritual.
No que esta serie sea de crecimiento espiritual, sino que su premisa resulta muy interesante y con varios puntos que se pueden palomear en su listado de creencias o teorías.
Ahora el universo nos lo expanden. Ya no solo sabemos la existencia de nuestro cluster principal, sino que sabemos que son una nueva especie, los homo sensorium y que han existo por varias décadas. Además que hay miles de sensoriums por el mundo.
Todos se esconden de la misma organización VPO. Que se encarga de experimentar con ellos, aunque ahora aprendemos fue creada para protegerlos.
Tiene sus momentos ligeros, sus momentos sentimentales, los eróticos y los de acción. A mi gusto el balance es el perfecto para mantenerte al tanto y llevarte por cada uno de los episodios. Que sí, lo admito, con sus duraciones por encima de los 50 minutos en ocasiones se sienten pesados. Pero aún así me quedo con ganas de más.
Confirmo lo que ya había mencionado, para esta segunda temporada, mejoraron notablemente el ritmo con el que avanza la historia, con respecto de la primera, que pudiera decirse no trató de nada.
Ahora nuestro cluster le ha declarado la guerra a VPO, pero no todo es miel sobre hojuelas y nos deja con un cliffhanger en su final de temporada. Para el cual espero no tengamos que esperar otros dos años. Después de todo me parece que ya Lily Wachowski tuvo tiempo suficiente para su transición y puede reincorporarse al equipo de trabajo sin problemas.
La renovación para una tercera me parece la tienen asegurada. Aunque hay ciertos comentarios negativos, me parece que la percepción general se sigue inclinando hacia lo positivo.
Por un momento creí que sí iba a ocurrir esa tragedia que pudiera echar a perder el trabajo de los primeros seis episodios. Con el cameo de Andy Dick. Al verlo, deteste sus escenas, al menos fueron mínimas, pero muy probablemente regrese en ligera mayor capacidad para la tercer temporada. Aquí creo que tendrán que tener mucho cuidado, porque es un mal actor y que me parece antipático.
Fuera del cluster principal, me resaltan las participaciones de Freema Agyeman (Amanita) que forma parte de la vida de Nomi (Jamie Clayton). Es uno de los personajes más divertidos y proactivos fuera de nuestros sensoriums. Además de Eréndira Ibarra (Daniela) que forma parte de la vida de Lito (Miguel Ángel Silvestre) que también es divertido y le ha ayudado de una manera más individual al personaje. Al tener ocho personajes principales, es complicado al resto resaltar, pero ellas me parece hacen buen trabajo a lo largo de la temporada.
Del cluster principal Doona Bae (Sun) y Jamie Clayton (Nomi) son las que me gustan sus interpretaciones y sus líneas de historia. ¿Alguien más sintió que también les daba algo al creer que Sun iba a morir ahorcada en prisión?. Con esa secuencia y la de Wolfgang (Max Riemelt) me dí cuenta que no estoy preparado para ver morir a uno de los ocho.
Toby Onwumere (Capheus) le tocó la difícil tarea de suplir a otro actor, pero me parece sigue manteniendo la esencia del personaje y le agrega su propio toque.
“Sense8” tiene muchas moralejas detrás de sus secuencias de acción y eróticas. Estas secuencias son para complacer a la audiencia pero no le restan significado al programa, ni ese trasfondo.
Por supuesto que la premisa es complicada y como “The Matrix” pudiera salírseles de las manos a las Wachowski. Pero si siguen con el mismo ritmo de historia y la misma entrega, me parece que tendremos resultados muy diferentes a la saga de Matrix. Claro que un elemento que sería de gran ayuda a eso, sería el tener ya en mente una fecha de punto final para el programa.
Por lo tanto nos quedaremos a la espera de fotos en redes sociales del reparto comenzando la producción de la tercera, para poder tratar de adivinar, cuánto más tendremos que esperar para ella.
Kommentare