top of page

Riverdale (CW) S01: B-

  • Juan.
  • May 13, 2017
  • 2 min read

¿Por dónde comenzar con este programa? Un drama juvenil que se salió de la formula de “90210” para irse más al suspenso al estilo de “Pretty Little Liars”. Si hay marcadas diferencias entre PLL y Archie, la segunda si es más madura y no jugando a ser madura como las mentirosas.

Con un reparto secundario que busca atraer al publico arriba de sus 30´s. Luke Perry, Skeet Ulrich y la pequeña participación de Molly Rinwald. Sin embargo la trama se queda atrapada en dos mundos, tan diferentes como las generaciones de padres e hijos.

Berlanti, su productor, trae muy ambiciosos planes para Archie Comics. Al contar con la luz verde de ellos para crear un universo en televisión, similar al creado para DC Comics. Honestamente, no lo imagino, y lo veo totalmente innecesario. Hasta el momento no hay un plan inmediato de algún spin off o serie dentro de este universo que se este planeando.

La única ventaja que le veo con la renovación de “Riverdale” es que mantendrán los 13 episodios y se esperarán al 2018 a estrenarla. Para sus fans esto parece una mala noticia, pero yo siempre considero que es un tiempo prudente para crear buen material, sin que se sienta apresurado.

La serie no es mala, pero tampoco logró despegar, desde mi punto de vista. No me encantó la idea de que se tratara de una serie de suspenso y veo irrelevante el haber comprado los derechos del comic. La serie pudo haberse llamado Smalltown y los personajes John, Barb, Brittany, Terrence. Y no habría ningún cambio en la trama.

Sin embargo la producción esta de lujo aunque a momentos se notó que no les nevó en las locaciones que ocupaban estuvieran nevadas.

A diferencia de otras series de suspenso, nos resolvieron ya el misterio de quién mató a Jason Blossom. Al menos tuvieron la decencia de no alargar esa pregunta por varias temporadas. Incluso me parecía muy débil, ya que en ningún momento, de estos 13 episodios, senti la más mínima conexión hacia ese personaje, como para “morirme” con la duda de quién lo había asesinado.

En un típico cliffhanger tenemos un nuevo misterio al final del programa, de quién mandó matar a otro personaje. La diferencia es que ahora sí tengo un ligero interés por saber quién fue.

El reparto principal esta bien, sin exigirles mucho, pero la que si me queda a deber es Madelaine Petsch como Cheryl Blossom. No se si es la actuación de ella o lo mal escrito del personaje. Pero con cada episodio que pasaba, me caía peor y no en el buen sentido. Incluso sus dos grandes momentos en el final de temporada, me parecieron irrelevantes y escenas muy mal logradas.

Sigo creyendo que hay un potencial en el programa, pero necesitan afinar muchos detalles de la misma, para no sufrir la cancelación en la segunda temporada. Creo me hubiera gustado más ver un “Riverdale” más cercano en tono a “Jane The Virgin” que a “Pretty Little Liars”. Pero el camino ya lo tomaron y si se mantendrán por el tono del “suspenso” pues cuentan con muchas áreas de oportunidad para mejorarla.

Vela por Warner Channel

 
 
 

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page