The Flash (CW) S03: A
- Juan.
- May 24, 2017
- 3 min read

Desde que comenzó esta tercer temporada tuvimos muchos brincos en el tiempo y de planeta. Todos el planeta tierra, pero diferentes versiones de ella en el multiverso. En algún punto todo esto iba a alcanzar a Flash, sin importar lo rápido que es.
El arco de historia de esta temporada era salvar a Iris (Candice Patton) quien en un viaje accidental al futuro, Flash (Grant Gustin) descubre que será asesinada por un nuevo villano en la ciudad, Savitar. Sí nuevamente se trató de un speedster el malo de la temporada, pero aprendimos con los episodios a perdonarle esto a los escritores.
En el trayecto a buscar una manera de cambiar dicho futuro. Flash y su equipo detienen una invasión de gorilas súper inteligentes a nuestra tierra. Liderados por Grodd, a quien temporadas atrás exiliaron en otra versión de la tierra, que tenía más gorilas como él. Aparentemente esto fue un grave error. El episodio en sí fue mucho más interesante que “Kong: Skull Island” y mis respetos para el equipo de producción de esta serie, donde trabajaron en conjunto los creadores de los efectos especiales y los guionistas, para darnos grandes secuencias, pero a la vez, solo las estrictamente necesarias. Sin notar que usaron varios trucos para evadir el uso de costosas y laboriosas escenas con gorilas parlantes.
Flash además siguió enlistando amigos o mejor dicho súper amigos a su equipo base. Jesse Quick (Violett Beane) ella es la hija de Wells de otra tierra que debido a un accidente en la nuestra, similar al que le dio a Flash sus poderes, le otorga a ella, el poder de la velocidad.
Kid Flash (Keiynan Lonsdale) de la misma manera que Jesse obtiene el poder de la velocidad, pero en un futuro alterno donde Barry altera sucesos del pasado. Al tratar de regresar todo a la normalidad Wally pierde sus poderes, pero los recupera gracias a Savitar.
Vibe (Carlos Valdes) finalmente vemos a Cisco con traje y todo luchando a lado de Flash. Cisco descubrió sus poderes desde la temporada pasada, pero se rehusaba a utilizarlos, esto hasta que se enamora de Gypsy.
Gypsy (Jessica Camacho) no estamos muy seguros de dónde proviene ella, lo cierto es que brinca de mundo en mundo llevándose a todo aquél que no este en el mundo que le corresponda. Es una guardiana del multiverso por así decirlo. Gypsy tiene una conexión especial con Cisco y le enseña lo poderoso que puede llegar a ser, al tener ambos los mismos poderes.
Y también tuvimos perdidas. Caitlin Snow (Danielle Panabaker) finalmente fue consumida por sus poderes. Convirtiéndose en Killer Frost y traicionando a sus amigos en busca de perder esos poderes que lleva dentro de ella. Ahora Caitlin tendrá que buscar quién es ella, al no tener que convertirse necesariamente en Frost, pero no sentirse como la vieja Caitlin.
Ella no es la única que decide alejarse de sus amigos, para pagar sus errores y rencontrarse. En el final de temporada Barry toma una decisión para pagar también todo el daño provocado al crear Flashpoint. ¿Qué nos depara la cuarta temporada de la serie?
Por lo pronto yo espero otro magnifico mini crossover con “Supergirl” ya que amé el episodio que tuvieron juntos esta temporada, que aunque técnicamente se trató de dos, en realidad fue solamente en esta serie y un stinger en “Supergirl”.
Flash nos ha introducido a muchos personajes y de cierta manera comienza a liderar una cierta línea de historia que se extiende por las cuatro series del creciente universo. Solo podemos imaginarnos qué repercusiones tendrá su decisión en los otros programas.
Después de todo me parece que Mon-El (Chris Wood) se dirige a la tierra de esta serie.
El próximo otoño el universo podría crecer un poco más con la introducción de “Black Lighting” otro superhéroe más del universo DC, para el canal CW y producida por Greg Berlanti. Aún no nos confirman su inclusión dentro de este universo, pero supongo están esperando ver cómo funciona con la gente en sus primeros episodios, para decidir si darle la temporada completa y tal vez la inclusión al Arrowverse.
“The Flash” sigue a paso firme como la mejor serie de las cuatro de DC en el CW. Aunque no se trata de una competencia, pero definitivamente el carisma y el balance entre el drama y la comedia la hacen más amigable con el público. Aunque eso sí, con tanto ir y venir en el tiempo, en ocasiones es complicado saber de lo que están hablando.
Vela por Warner Channel
Comments