Genius (National Geographic) S01: A
- Juan.
- Jul 10, 2017
- 3 min read

Este proyecto de National Geographic junto con el productor Ron Howard, resultó ser todo un éxito. Una versión dramatizada sobre la vida del científico Albert Einstein. Por supuesto que ahora la serie se ha convertido en un proyecto solido de antología.
La premisa original del proyecto, era contarnos la vida del famoso científico, que de tener éxito podría convertirse en una serie antológica que nos contara la vida de diferentes personajes de la historia.
El éxito por supuesto que llegó desde el primer episodio y National Geographic tenía en sus manos el programa más visto en la historia del canal. Les dieron ya luz verde para una segunda temporada, donde nos contarán la vida de Pablo Picasso.
Pero hablando de Einstein, fue un gran programa, donde la calidad que vienen acompañada de un nombre como Ron Howard, es palpable. Todo esta cuidado y hasta a momentos sentimos que estamos viendo una película aspirante al Oscar. Por supuesto que no lo es. Pero sí puede contender al Emmy, el nombre de Geoffrey Rush ya figura dentro de la lista de los favoritos a llevarse una nominación por su papel estelar.
Rush tiene una excelente actuación y logra darle vida a un personaje que solo conocíamos por libros de texto. Nos mostraron los defectos y virtudes de él, lograron humanizar al personaje. Alguien distraído de las situaciones cotidianas, tratando de responder preguntas, que nadie tenía la respuesta o nadie creía necesario tener la respuesta. Pero esa distracción también aplicaba a su vida personal, las personas cercanas a él se sentían ignoradas y poco valoradas por él. Las diferentes mujeres de su vida y sus hijos incluidos.
Pero la injusticia también se hace presente en el programa. Vemos a Einstein desde su juventud. Interpretado por Johnny Flynn (“Lovesick”) que tiene la carga del programa durante la primera mitad de ella. Flynn al igual que Rush nos da una gran actuación y es el primero que nos introduce al personaje y el que vemos meter más la pata en sus asuntos personales, pero es además al que le toca mostrarnos esa hambre de conocimiento que tenía Einstein. Desgraciadamente Flynn no esta figurando dentro de los favoritos para la nominación y su candidatura además fue mandada en el papel de reparto. Algo que se siente injusto, pero definitivamente el nombre de Geoffrey Rush tiene más peso que el de él joven sudafricano.
Samantha Colley quien interpreta a Mileva Maric tampoco esta figurando. Maric fue la primer esposa del científico y la que más sufrió a causa de él. Nos muestra el punto de vista femenino, del machismo en el mundo científico y que su esposo, a pesar de lo grande y noble que fue, nunca fue capas de darse cuenta de ello.
Y aquí volvemos al punto de Einstein, quien sigue siendo nuestro estelar. No hay dolo en sus actos, simplemente la mente de él estaba ocupada en otros asuntos. Como en la teoría de la relatividad y tratar de comprobarla. Pocas personas en su vida lograron comprenderlo, tal vez su segundo amor Elsa Einstein interpretada por Emily Watson, fue la que lo entendió mejor. Pero Gwendolyn Ellis y Watson durante pocos episodios aparecieron, el mayor peso dramático se lo llevó Samantha Colley. Es por eso que es la que, desde mi punto de vista, se merecería más una nominación.
Enmarcada en el previo a la segunda guerra mundial y en el final de la misma. Vemos como la vida del científico jugó una parte importante en dicha guerra, como sus estudios sirvieron justo para lo que él no quería que se utilizaran. El siempre fue un pacifista y estuvo en contra de la utilización de la ciencia, para la fabricación de armas. Además fue crucificado por la opinión pública cuando se le culpó por la invención de la bomba atómica. Una fracción del gobierno americano lo utilizaron como chivo expiatorio para humillarlo públicamente, al después verse envuelto en los principios de la guerra fría entre los Estados Unidos y Rusia.
El programa es sumamente interesante y podemos aprender mucho del personaje, más allá de los libros de historia y me hace preguntarme ¿Quiénes son los científicos que ahorita en vida, están cambiando el rumbo de la historia? Y sobre todo ¿qué pueden hacer los gobiernos para apoyarlos?
Vela por FoxPlay
Comments